lunes, 5 de diciembre de 2011

Acuerdo

Un acuerdo es, en Derecho, una decisión tomada en común por dos o más personas, por una juntaasamblea o tribunal. También se denomina así a un pacto, tratado o resolución de organizaciones, instituciones, empresas públicas o privadas.



lgmn/

Acta

"acta" viene del latín y significa "los hechos"; luego, un "acta" no es más que un testimonio escrito de los hechos ocurridos en cualquier circunstancia: una reunión de consorcio, una asamblea de miembros de una comisión directiva de cualquier entidad




lgmn/

Certificado

El certificado es un tipo de texto administrativo empleado para constatar un determinado hecho. En el proceso de solicitud de un puesto de trabajo, en especial cuando se trata de una institución oficial, los certificados son fundamentales para demostrar la formación y la experiencia. Es un tipo de texto que se produce normalmente a instancias de quien lo recibe, y por una persona con autoridad suficiente dentro de la institución para establecer que se ha cumplido con lo afirmado en el documento. Si llega haber alguna irregularidad o falsedad en lo declarado, puede ser sancionado por la ley.




lgmn/

Memorandum

El memorándum es la manera de comunicar en forma breve asuntos de carácter administrativo a personas de una empresa, institución o dependencia de gobierno.
Regularmente este documento se elabora en hojas de papel media carta.

México, D. F. a ___ de ______ de _____.
EJEMPLO DE MEMORANDUM .COM, S. A. DE C. V.
Av. Vïa Memorando 45,
Col. Memorandum
Del. Benito Juárez,
México, D. F. C. P. 03900

Memorándum

Para:Mauricio del Moral , Director General
De:Luz María Durán
Asunto:  Reunión de Ventas

El área de ventas llevará a cabo su reunión mensual el día 22 de Abril del 2008. En la reunión se discutirán los temas referentes al incremento de ventas que se ha alcanzado en el último trimestre.
Es muy importante contar con su presencia.
Saludos a UD.
Atentamente
Luz María Durán
Gerente Ventas







lgmn/

Circular

Es para comunicar un mensaje idéntico a un grupo (círculo) de personas o al público en general.




lgmn/

Edicto

Edicto es el mandato o decreto publicado con autoridad de un magistrado. El concepto procede del latín edictum, un vocablo que se utilizaba para nombrar al pronunciamiento de los magistrados romanos sobre cuestiones relativas a su competencia.




lgmn/

domingo, 4 de diciembre de 2011

Carta Comercial

Las cartas comerciales son aquellas cuyo contenido está relacionado con operaciones comerciales, negocios, compra, venta, propaganda, movimientos internos de una empresa. Pueden ser entre otras, de acuse de recibo, solicitud de empleo, de crédito, propaganda, de cobro. Una carta comercial es un mensaje escrito con un fin específico: 




lgmn/

sábado, 3 de diciembre de 2011

"Carta Con Detalle Al Calce"

Las cartas con detalle al calce se refieren a las que después de la firma hacen detalle de lo que, en forma general, se menciona en el texto. Les dejo un ejemplo de este tipo de carta.


México, D. F.,
Cía. Mercantil del Norte, S. A.
Matamoros Ote. 1913
Col. Caracol
64810 Monterrey, N. L.
Estimados señores:
Nos referimos a su grata del ... del actual.
De los documentos que nos enviaron para su cobro, hemos hecho efectiva la cantidad de -------------------------------------$37,485.00 (TREINTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO PESOS 00/100), conforme al detalle al calce.
Con gusto daremos a ustedes noticias de los cobros que hagamos en lo sucesivo.
Atentamente.
CREDITOS Y COBROS, S. A.
Departamento de Cobranzas
Manuel Ruiz Jiménez
Jefe del Departamento
DETALLE:
Fact. 2714 Javier Blanco $24,435.00
Fact.1725    Miguel Ruiz Díaz 13,050.00
                                       T o t a l               $37,485.00



lgmn/

"Cheque"

Es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.




lgmn/

viernes, 2 de diciembre de 2011

"Oficio"

La comunicación escrita en que un juez o tribunal requiere determinados datos o informes. Así está dispuesto que "cuando los jueces y tribunales tengan que dirigirse a autoridades y funcionarios de otro orden, usarán la forma de oficios o exposiciones, según el caso lo requiera".




lgmn/

"Factura"

La facturafactura de compra o factura comercial es un documento mercantil que refleja toda la información de una operación de compraventa. La información fundamental que aparece en una factura debe reflejar la entrega de un producto o la provisión de un servicio, junto a la fecha de devengo, además de indicar la cantidad a pagar.




lgmn/

"Contra Recibo"

Es un documento que contiene los datos fiscales del cliente con su sello y firma del que lo expide a cambio de recibir un documento que debe pagar tal como una factura o recibo del proveedor; comúnmente se hace esto para verificar la cantidad, precio, calidad y las demás que se han establecido en el momento de la compra.




lgmn/

"Letra de cambio"

La letra de cambio es un instrumento privado por el cual ordena el librador a aquel contra quien o a cuyo cargo le dirige, que pague el numero de la suma comprendida en ella y, como todo acto que por ley o por estatuto esta sujetado a ciertas formalidades para ser valida no lo es faltando alguna de ellas.




lgmn/

"Vale"

Un vale es un documento comercial, para pagar un producto, ya sea bien o servicio. Puede representar el pago total o parcial (descuento inmediato en el momento de la compra por la cantidad que aparece en el vale). Lo más habitual es que los establecimientos comerciales proporcionen vales a sus clientes para autorizarlos.




lgmn/

"Recibo"

Un recibo o constancia de pago  es un documento que sirve para certificar que se ha pagado por un servicio o producto. A veces también tiene la función de control fiscal. Hay de diversos tipos según el formato, si queda registrado, y otras características. Los recibos por lo general, se extienden por duplicado. El original se entrega a quien hizo el pago y el duplicado queda en poder de quien lo recibe.




lgmn/

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Pagaré

Un pagaré es un documento que contiene la promesa incondicional de una persona -denominada suscriptora-, de que pagará a una segunda persona -llamada beneficiaria o tenedora-, una suma determinada de dinero en un determinado plazo de tiempo. Su nombre surge de la frase con que empieza la declaración de obligaciones: "debo y pagaré".





lgmn/

lunes, 14 de noviembre de 2011

Carta con inserción de texto


                                        13 octubre del 2011
      
Sr. Manuel del bosque,
      Liverpool 187-10,
            Col. Juárez,
                  Delegación Cuauhtémoc,
                        06600, México, D.F

                                        Asunto: Información contable

Estimado señor del bosque:

 A propósito de la consulta que usted me recomendó hacer a nuestro mutuo amigo el C.P Rafael Valenzuela, me es grato informarle que, en la parte respectiva me dice lo siguiente:

“… Todos los contribuyentes de impuesto sobre la renta, bajo el régimen general como usted, están obligados a declarar el monto de las utilidades, para el pago del impuesto sobre la renta. Los formularios para presentar la declaración y sus anexos, se pueden obtener en algunas papelerías; las oficinas Regionales de hacienda pueden informarle el respecto; en los impresos figuran todos los datos que los contribuyentes deben aportar para el estudio de sus declaraciones y para la determinación de los impuestos. Como estos datos son todos de orden contable, es  aconsejable que todas las declaraciones las preparen especialistas, preferentemente el contador de la empresa…”

Como usted ve, la opinión del señor Valenzuela es clara en el sentido de que debemos encargar a un contador la declaración correspondiente a mi negocio, por lo tanto, sugiero a usted ponerse de acuerdo con el propio señor Valenzuela, a quien  me dirijo para solicitarle que se encargue de este asunto.


                                        Atentamente.


                                             
 SR. Fernando Romo Alarcón
Lgmn/ mjvg                                                                                            Gerente General

"Bienvenida"

Bienvenidos compañeros jajajajajajaja  :-)